La Importancia de la Sostenibilidad en las Empresas y el Rol del Triple Impacto
En un evento destacado, se inauguró la agenda 2025 centrada en el desarrollo sostenible. Especialistas del sector público y privado se dieron cita para discutir los retos y oportunidades en este ámbito. Moderado por Ariel Basile, el primer panel contó con la participación de Daniela Antoci, Gerenta de Sustentabilidad de Pan American Energy; Mayara Vieira, Manager de Sustentabilidad en Manufactura de Philip Morris International; y Sonia Sánchez Plaza, Directora de Comunicación, RRII e Impacto Social de Iberia.
Sánchez Plaza abrió el panel recordando que la aviación es un sector complejo de descarbonizar. Resaltó la importancia de la renovación de la flota y el uso de SAF, el combustible sostenible de aviación, que puede reducir hasta un 80% las emisiones de carbono. También mencionó los esfuerzos de Iberia para minimizar la producción de residuos.

Desarrollo Sostenible: Un Compromiso Compartido
Durante el panel, Vieira explicó que Philip Morris ha estado invirtiendo en un futuro libre de humo durante más de 20 años. Estamos transformando la compañía en esa dirección, aseguró, enfatizando el cuidado del agua y la reducción de residuos como prioridades. Antoci, por su parte, afirmó que la sostenibilidad es parte del ADN de Pan American Energy, con un enfoque en cuatro pilares: educación, salud, medio ambiente y desarrollo local.
Sánchez Plaza destacó la importancia de la aviación para la conectividad y su impacto positivo en la creación de empleos. Entre Buenos Aires y Madrid, se generan 7,500 empleos de calidad, mencionó, añadiendo que es vital medir estos impactos para mejorar las prácticas empresariales.
El Triple Impacto: Una Estrategia Necesaria
- Supervivencia Empresarial: Vieira argumentó que el triple impacto es crucial para la supervivencia de las empresas y gobiernos. Es el camino correcto para avanzar, subrayó.
- Responsabilidad Social: Antoci enfatizó que el cuidado del medio ambiente y las comunidades debe ser una prioridad, asegurando operaciones seguras y responsables.
- Oportunidad de Negocio: La sostenibilidad se ha convertido en una oportunidad en lugar de un costo. Las empresas ahora la ven como parte integral de su modelo de negocio.
La creciente importancia de la sostenibilidad se refleja en la toma de decisiones en los comités de dirección. Sánchez Plaza mencionó que generar valor para la sociedad es un paso positivo que están dando las empresas.
Las compañías también están adoptando una mayor transparencia respecto a su impacto ambiental. Somos conscientes del impacto que generamos y tenemos planes para reducirlo, afirmó Vieira. Este enfoque ha hecho que la sostenibilidad ya no sea un sector aislado, sino un modelo a seguir en el mundo empresarial.
El Rol de los Consumidores y el Trabajo Colaborativo
Sánchez Plaza destacó que los consumidores demandan más transparencia y cuidado ambiental. Vieira agregó que las empresas deben ofrecer alternativas a los consumidores que buscan reducir riesgos, señalando que el cambio hacia productos libres de humo es un paso significativo para la industria tabacalera.
Vieira también mencionó que la articulación público-privada es fundamental. PAE promueve el programa Pymes PAE para fortalecer el desarrollo local en las comunidades donde opera. Es nuestra forma de aportar a la sostenibilidad, afirmó.
Desde Iberia, se subrayó la importancia de cuidar la cadena de valor. Sánchez Plaza explicó que están colaborando con aerolíneas y fabricantes de aviones para fomentar el uso de combustible sostenible, aunque su producción todavía es limitada y costosa.
Antoci cerró el panel resaltando que la sostenibilidad se ha vuelto esencial para las industrias. No es una opción, es inherente a nuestro funcionamiento, concluyó, mientras que Sánchez Plaza mencionó el potencial de crear empleos a través de la producción de combustible sostenible de aviación en España.
Este evento evidenció el creciente compromiso de las empresas por adoptar prácticas sostenibles y su relevancia en la agenda global, destacando que el futuro de la industria depende de su capacidad para adaptarse y colaborar en pro de un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.